>> [acceder a la Web de FIDE] <<
Boletín/Newsletter Octubre 2014
 

NOVEDAD DEL MES


NOTAS INFORMATIVAS

Orden IET/1790/2014, de 1 de octubre, por la que se modifican las cuotas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos correspondientes al ejercicio 2014.
[Más información]

Orden HAP/1846/2014, de 8 de octubre, por la que se modifica la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria.
[Más información]

 
ÚLTIMAS NORMAS PUBLICADAS

Normativa Estatal
[Más información]

Normativa Autonómica
[Más información]

Normativa Foral
[Más información]

 
ANÁLISIS NORMATIVO

 
Modificación del Reglamento de Impuestos Especiales

Con el nuevo Proyecto de Real Decreto XX/2014, por el que se modifica el Reglamento de los IIEE, aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de Julio, se introducirán nuevos cambios en relación a los impuestos especiales de fabricación, entre ellos el Impuesto sobre Hidrocarburos y entre los más destacados, lo relativo al Impuesto Especial sobre Electricidad, el cual deja de configurarse como un impuesto sobre la fabricación y pasará a ser un impuesto que grava el suministro de energía eléctrica para el consumo.

[Ver documento completo]
[Más información]
[Ver cuadro adjunto]
 
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA

 
Suministro de gasóleo bonificado a empresarios no residentes en territorio español

Consulta vinculante de un distribuidor al menor de carburantes y combustibles petrolíferos, en instalaciones abiertas al público.
Entre los productos que suministra se encuentra el "gasóleo bonificado" que tributa por el epígrafe 1.4 de la tarifa 1ª del Impuesto sobre Hidrocarburos.
La consulta es sobre la posibilidad de
suministrar gasóleo bonificado a empresarios no residentes en territorio español identificados o no a efectos de IVA en otros territorios de aplicación del impuesto.

[Ver documento completo]
 
Documentos Administrativos de Acompañamiento

Consulta vinculante de una entidad que remite productos fabricados por ella, objeto de IIEE, en régimen suspensivo, a un depósito fiscal de Gran Bretaña, amparados por los correspondientes documentos administrativos de acompañamiento (DAA). Las mercancías permanecen en dicho régimen hasta que se destinan al mercado interior en Gran Bretaña, produciéndose entonces la respectiva facturación.
La consulta es sobre la obligación de declarar dicha operación en la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349) y en la declaración de Intrastat.

[Ver documento completo]
 
Devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos

Una sociedad que se dedica al transporte, excavación y movimientos de tierra para obra pública, se encuentra dada de alta en los epígrafes 722 (transporte de mercancías por carretera) y 501.2 (construcción completa, reparación y conservación de obras civiles). En el ejercicio de su actividad utiliza camiones que superan el peso de 7,5 toneladas.La consulta es sobre el derecho a la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos por utilización de gasóleo para uso profesional en el motor de los referidos camiones.

[Ver documento completo]
 
DIRECTIVA EUROPEA

 
Recuperación de vapores de gasolina de la fase II durante el repostaje de vehículos de motor en estaciones de servicio

Directiva 2014/99/UE de la Comisión de 21 de octubre de 2014 por la que se modifica, a efectos de su adaptación al progreso técnico, la Directiva 2009/126/CE. Los Estados miembros garantizarán, con efectos a partir de la fecha en que los sistemas de recuperación de vapores de gasolina de la fase II sean obligatorios con arreglo al artículo 3, que la eficiencia de la captura de vapores de la gasolina sea igual o superior al 85 %, como certifique el fabricante con arreglo a la norma EN 16321-1:2013.

[Ver documento completo]
 
  IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS MINORISTAS DE DETERMINADOS HIDROCARBUROS
  ACTUALIDAD Y NOVEDADES EN LA DEVOLUCIÓN DEL CÉNTIMO SANITARIO
   
 
     
 

Durante estos últimos meses, en el sector de los carburantes, hay especial atención por lo referente a la devolución del IVMDH. Los contribuyentes afectados, se hacen preguntas como: ¿cuándo se procederá a la devolución? ¿Cómo están los trámites? ¿Se va a devolver la totalidad de lo solicitado? etc.
Hasta ahora, se han presentado más de 200.000 reclamaciones que ya se están organizando para gestionar los diferentes expedientes y proceder a la correcta devolución de los importes correspondientes al impuesto conocido como “céntimo sanitario”.

 
  [Más información]  
 
  NOTICIAS FIDE
 
 

Curso impartido por FIDE a los distribuidores de REPSOL sobre el Impuesto Especial de Hidrocarburos
FIDE Asesores Legales y Tributarios ha sido el despacho encargado de dar un curso para los distribuidores de REPSOL relativo al Impuestos Especial de hidrocarburos, organizado por Alvic.
Durante el seminario, que tuvo lugar el pasado día 23 en la sede de REPSOL en Madrid, se trató la reforma del reglamento y se analizaron los problemas actuales que afectan al sector de la distribución.

 
 
Conferencia sobre el Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco en el Congreso de la ONAE
El pasado 5 de octubre FIDE ofreció una ponencia en el marco del Congreso anual de la Organización Nacional de Asociaciones de Estanqueros.
Durante la conferencia se hizo una introducción al Impuesto Especial sobre las labores del tabaco tratando temas como su ámbito objetivo, el supuesto de no sujeción, la base imponible, los tipos impositivos, sus exenciones, devoluciones y normas de gestión del mismo.
Se analizaron también las novedades introducidas por la modificación del Real Decreto1199/1999, de 9 de julio.


NOVEDADES LEGISLATIVAS

Anteproyecto de modificación parcial de la Ley General Tributaria
Desde su entrada en vigor, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, ha sido objeto de varias modificaciones si bien la que ahora se implementa es la de mayor calado, afectando a diversas partes del texto legal, que encuentran su justificación en motivos de diversa índole que más adelante se detallan, asegurando esta reforma, tanto en las materias que son objeto de modificación como en las de nueva incorporación, el mantenimiento del carácter codificador que de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se reconoce en su exposición de motivos.

Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria
Real Decreto 748/2014, de 5 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 1199/1999, de 9 de julio, por el que se desarrolla la Ley 13/1998, de 4 de mayo, de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria, y se regula el estatuto concesional de la red de expendedurías de tabaco y timbre.

 
 
 

Cálculo de energía eléctrica imputable al uso de combustibles en instalaciones solares termo-eléctricas
Orden IET/1882/2014, de 14 de octubre, que define la metodología para el cálculo de la energía eléctrica imputable a la utilización de combustibles en las instalaciones de generación que utilicen como energía primaria alguna de las energías renovables no consumibles, así como los mecanismos de control y medición, de los combustibles utilizados, que resulten necesarios para la aplicación de dicha metodología.

 
 
 

Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia
Se estrablecen medidas urgentes en el ámbito energético. En el capítulo de gases licuados del petróleo se modifica la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos.
Se introducen medidas de Sostenibilidad económica del sistema de gas natural, otras medidas en el ámbito del sector de hidrocarburos y minas y en materia de eficiencia energética.

 
 
 

Encomienda de gestión del Tribunal Económico-Administrativo Central a la AEAT
Resolución de 14 de octubre de 2014, de la Presidencia del Tribunal Económico-Administrativo Central, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión con la Agencia Estatal de Administración Tributaria para la práctica de notificaciones.
Los TEA, en el ejercicio de su competencia para la tramitación y resolución de reclamaciones económico-administrativas, atribuidas por los artículos 228 y 229 de la ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria precisan la realización de notificaciones, que hasta el momento desarrollan por medios propios.

 
 
 

Recomendación de la UE frente a la insolvencia y el fracaso empresarial
El objetivo de la Recomendación es garantizar que las empresas viables con dificultades financieras, cualquiera que sea su ubicación en la Unión, tengan acceso a unos marcos nacionales de insolvencia que les permitan reestructurarse en una fase temprana con el fin de prevenir la insolvencia y, por lo tanto, maximizar su valor total para los acreedores, los empleados y los propietarios, así como para el conjunto de la economía. La Recomendación también se propone ofrecer una segunda oportunidad a los empresarios honrados incursos en procesos de insolvencia en toda la Unión.

 
 
 

Derecho aduanero comunitario
Orden HAP por la que se modifican la Orden EHA/1217/2011, de 9 de mayo, por la que se regula el procedimiento de entrada y presentación de mercancías introducidas en el territorio aduanero comunitario y la declaración sumaria de depósito temporal, así como la declaración sumaria de salida y la notificación de reexportación en el marco de los procedimientos de salida de las mercancías de dicho territorio, y la Orden de 18 de diciembre de 2001 por la que se establecen las instrucciones para la presentación del manifiesto de carga para el tráfico marítimo.

 
 
 

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.
Estas modificaciones generarán una reducción de la carga tributaria soportada por los perceptores de rendimientos del trabajo como consecuencia de la nueva configuración de la reducción general por obtención de rendimientos del trabajo, de la elevación del importe del mínimo personal y familiar y de la nueva escala de gravamen.

 
 
 

Modificación del Reglamento del IVA
Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, y el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

 
  ACTUALIDAD
 
  28/10/2014 Expansión Hacienda, dispuesta a hacer quitas a empresas con elevadas deudas fiscales
  29/10/2014 El Economista La reforma fiscal permitirá a las pymes reducir el Impuesto de Sociedades al 20%
  06/10/2014 Expansión España devolverá sólo una parte del 'céntimo sanitario'
  08/10/2014 Europa Press El Gobierno plantea una exención parcial del 85% del impuesto de electricidad, según Asaja
  10/10/2014 ABC Cesintra anuncia movilización por sistema de devolución del céntimo sanitario
  14/10/2014 El Economista Debate sobre la limitación de la devolución del céntimo sanitario
  04/09/2014 ABC Industria modificará las normas de seguridad en gasolineras, según sindicatos
  27/10/2014 Cinco Días Hacienda ahorrará 500 millones con el céntimo sanitario
  09/10/2014 Mundo Petróleo Concepto de fábrica de hidrocarburos según la Ley 38/92 de los Impuestos Especiales
  29/10/2014 El Mundo Hacienda perfila un nuevo impuesto al petroleo y al 'fracking'
  24/10/2014 Expansión Bruselas marca el ritmo de la nueva legislación española
  28/10/2014 El Mundo Hacienda se muestra ahora abierta a estudiar cambios en la futura tributación por vender casas usadas
 

FIDE Asesores legales y tributarios | Tel 902 350 340 | www.fide.es · fide@fide.es

   
 
   
 

FIDE ASESORES LEGALES Y TRIBUTARIOS es un despacho de Economistas y Juristas especializado en el asesoramiento integral del Derecho de Empresa. Nuestro equipo está integrado por abogados y economistas con una amplia y dilatada experiencia profesional, tanto en la Administración Pública como en el Sector Privado. Ofrecemos a nuestros clientes una colaboración enormemente profesional y personalizada combinando el asesoramiento tributario con el ejercicio de la abogacía extrajudicial.

Blog Twitter G+ Linkedin