20 Feb '25 |
El hidrógeno es considerado un pilar clave en la transición energética, especialmente en sectores difíciles de electrificar, como la industria del acero, la producción de productos químicos y el transporte de larga distancia.
Sin embargo, la producción actual de hidrógeno está dominada por el reformado de gas natural, un proceso que consume grandes cantidades de energía y libera considerables emisiones de dióxido de carbono (CO₂). ...
Precios de la electricidad y el gas en Europa: ¿cuál es la situación en su país?
14 febrero, 2025
Además de Berlín, las ciudades más caras para la electricidad doméstica fueron Bruselas (38,5 c€/kWh), Copenhague (37,5 c€/kWh), Londres (36,8 c€/kWh) y Berna (36,4 c€/kWh). A Budapest, con el precio de la electricidad más bajo, le siguieron Kiev (9,8 c€/kWh), Belgrado (10,5 c€/kWh) y Podgorica (11,1 c€/kWh). Los precios de la electricidad en las capitales de los países de Europa Central y Oriental tendieron a ser inferiores a la media de la UE.
Producción de hidrógeno limpio a partir de residuos agrícolas: un avance clave hacia la descarbonización
Leer artículo →Valles del hidrógeno verde, opción de futuro
14 Feb '25 |
Previamente a este gran proyecto, España suma una decena de corredores de hidrógeno distribuidos por zonas como el País Vasco, Andalucía y Asturias. El objetivo es desplegar 11 GW de cara al año 2030, para lo que se prevén inversiones de 21.000 millones de euros. ...
Leer artículo → Se están construyendo casas de hidrógeno en toda Europa, pero ¿reduce este combustible renovable las facturas de calefacción?
12 Feb '25 |
Para el residente, una casa de hidrógeno tiene pocas diferencias con una casa normal. Los electrodomésticos funcionan de la misma manera y la mayor parte de los cambios se producen en el proveedor. Por eso se considera una de las formas menos invasivas de descarbonizar la calefacción doméstica. ...
Leer artículo →