La AEAT se suma al intento de impedir la devolución del Tramo autonómico

28 Feb '25  |   En concreto, ha preparado una lista de demandas considerables, que incluyen desde la contabilidad analítica y financiera de los productos objeto del IEH. A raíz de las diligencias finales que, con carácter general, está acordando la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales ha empezando a requerir a los operadores que soportaron la repercusión legal del impuesto, para que aporten documentación que pueda acreditar la posterior traslación del impuesto. En otras palabras, ha aprovechado la ocasión para intentar hacer el trabajo que debió hacer, como poco, hace más de cinco años.  En concreto, ha preparado una lis...
Leer artículo →

Necesidad de fijar límites a ingresos por venta de electricidad

28 Feb '25  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Conclusiones Abogado General, de 06 de febrero de 2025, Asunto Nº C-423/23. El Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo de Lombardía - Italia plantea petición de decisión prejudicial, relacionada con la legalidad de una normativa nacional que establece un tope a los ingresos de mercado obtenidos por la venta de electricidad procedente de determinadas fuentes de energías renovables, en virtud de litigio existente entre una cooperativa que opera en el sector de la generación de electricidad; y la Autoridad Reguladora de la Energía, las Redes y el Medio Ambiente de Italia (ARERA) y el Gestor de los servicios energéticos de Italia (GSE). En ...
Leer artículo →

El hidrógeno y el «Ciclo de la euforia»

31 Ene '25  |   ¿Alguna vez le han explicado qué es el «ciclo de la euforia»? Es un término difundido por Gartner, una empresa de investigación de Silicon Valley, y se describe como el proceso en el que, tras un período inicial de euforia irracional y exceso de inversión, se entra en un periodo de desilusión, donde todo es lento y los inversores consideran difícil obtener beneficios. Una vez que la euforia se desinfla, la inversión en infraestructuras que acompañó a la ola de entusiasmo resurge, impulsando la adopción de la nueva tecnología. En 1987, en Bourakebougou, un remoto rincón de Mali, en África occidental, unos habitantes de la zona que buscaban agua perforaron cien metros de profundidad y, como el...
Leer artículo →

Inteligencia artificial para combatir el fraude en el mercado de hidrocarburos

30 Dic '24  |   No dejamos de suministrar información sobre nosotros mismos; lo hacemos cuando pagamos en un restaurante, cuando compramos gasolina o billetes de tren, avión o autobús, cuando contratamos un seguro, cuando consumimos gas o electricidad, cuando realizamos transferencias o consultamos el saldo de nuestra cuenta. Una mañana, un compañero de trabajo fue a una óptica en busca de unas gafas; una presbicia temprana lo había forzado a hacerlo. La dependienta le pidió su nombre, dirección y teléfono, pero la desconfianza en compartir datos personales le generó tal vértigo que decidió negarse. —Sin esos datos no puedo vender, tengo que abrir la ficha de cliente —le explicó la dependienta. Tras u...
Leer artículo →

Obligaciones del gestor de electricidad

30 Dic '24  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Quinta, de 28 de noviembre de 2024, Asunto Nº C-293/23. La recurrente, una sociedad mercantil alemana que suministra energía, abastece de calor y electricidad a consumidores finales y otra empresa, explota la red de distribución de electricidad. El conflicto surgió cuando la sociedad mercantil alemana construyó dos centrales de cogeneración en Zwickau, con el objetivo de abastecer de electricidad, calor y agua caliente a bloques residenciales. A pesar de que estas instalaciones fueron diseñadas como sistemas de autoconsumo separados de la red de distribución principal, la empresa alemana solicitó a la empresa explotadora, que conectara...
Leer artículo →

Novedades tributarias para hidrocarburos e impuesto sobre líquidos de cigarrillos electrónicos

29 Nov '24  |   El proyecto normativo incorpora la necesidad de prestar garantía a la salida del producto del depósito fiscal, como medida contra el fraude. El Proyecto de Ley por la que se establece un Impuesto Complementario prosigue su tramitación parlamentaria, modificando su denominación a Proyecto de Ley por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras nor...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE