Hidrocarburos y energía
Directiva y Reglamento para los mercados interiores del gas y del hidrógeno
31 Jul '24 |
Esta normativa es parte integral del paquete legislativo “Objetivo 55” de la UE, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, contribuyendo así a la neutralidad climática para 2050. En fecha 15 de julio de 2024, se publica en el DOUE, la Directiva (UE) 2024/1788 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, relativa a normas comunes para los mercados interiores del gas renovable, del gas natural y del hidrógeno, por la que se modifica la Directiva (UE) 2023/1791 y se deroga la Directiva 2009/73/CE y el Reglamento (UE) 2024/1789 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, relativo a los mercados interiores del g...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
¿Qué condiciona la cantidad de biocarburante contenido en el gasóleo y la gasolina?
28 Jun '24 |
En el año 2024, del conjunto de la gasolina y gasóleo puesto a consumo, como mínimo un 11 por ciento debe de proceder de biocarburantes. La estrategia europea de la lucha contra el cambio climático ha recurrido a una obligación creciente de puesta a consumo de biocarburantes y otros combustibles renovables, como método encaminado a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y por la diversificación de las fuentes energéticas.
En el año 2024, del conjunto de la gasolina y gasóleo puesto a consumo, como mínimo un 11 por ciento debe de proceder de biocarburantes, cuantificado en contenido energético. Para lograr este objetivo se debe de recurrir a diferentes tipos de biocar...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Para distribuir gasóleo A no hace falta tener un almacén fiscal
28 Jun '24 |
Dirección General de Tributos, Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior y sobre el Medio Ambiente, Consultas Vinculantes V0863-24 y V0880-24, de 23 de abril de 2024. Se trata de dos consultantes, con supuestos similares: Compran carburantes y lubricantes, para luego vender ese producto a gasolineras, gasocentros y a sus entidades asociadas a una de las consultantes –asociación consultora de empresas comercializadoras de carburantes-. Para llevar a cabo dicha actividad, se encuentran inscritas en el epígrafe 616.5 del IAE, “Comercio al por mayor de petróleo”, no siendo titulares ni de depósitos ni de almacenes fiscales, adquiriendo el producto con lo...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Actividades que pueden realizarse en un almacén fiscal de hidrocarburos
28 Jun '24 |
Dirección General de Tributos, Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior y sobre el Medio Ambiente, Consulta Vinculante V0756-24, de 16 de abril de 2024. Se trata de un titular de almacén fiscal para el comercio al por mayor de hidrocarburos, con clave HT, que realiza, desde dicha instalación, ventas directas y ventas en ruta de productos petrolíferos (gasóleo A, B y C y gasolinas) a otros distribuidores, titulares de claves HT, HF y a estaciones de servicio (detallistas de hidrocarburos). Eleva consulta relacionada con la Ley del Sector de Hidrocarburos, específicamente con la situación de si puede ser considerado distribuidor al por mayor o al por ...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Imposibilidad de aplicación de exenciones simultáneas en el Impuesto sobre la electricidad
28 Jun '24 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Décima, de 13 de junio de 2024, Asunto Nº C-266/23. En el presente caso, la demandante en el litigio principal es una sociedad mercantil polaca, que se benefició de la exención del impuesto especial sobre la electricidad utilizada para la electrólisis en el marco de sus actividades. Sin embargo, dicha empresa consideró que también debía ser acreedora de la exención prevista por ser empresa de gran consumo energético, siendo que el coste real de la energía adquirida debería incluir los costes de distribución y los costes de adquisición de certificados de origen de la electricidad. En virtud de ello, realizó una rectificación de la decla...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Diferencia entre el HVO y el FAME
31 May '24 |
El biodiésel (FAME), constituido por una mezcla de esteres de ácidos grasos de cadena larga, obtenido a partir de recursos biológicos no tóxicos, se considera un carburante apto y limpio para los motores de autoinflamación (...) Del mismo modo que sucede con el FAME, el HVO se consigue a partir de aceites vegetales obtenidos de oleaginosas. El biodiésel (FAME)
El biodiésel no es un aceite vegetal puro (AVP), sino resultado de la transformación química de los aceites y semillas oleaginosas, de tal forma que su comportamiento se parezca al del gasóleo de origen fósil. Son una alternativa a para los motores diésel, ya sea utilizados en estado puro, o mezclados con gasóleo, y también se puede e...
Leer artículo →