Revocación de sanción por ausencia de ánimo defraudatorio

31 Ene '25  |   Tribunal Económico Administrativo Central, Resolución Nº 00/07372/2022, de 17 de diciembre de 2024. La reclamante se trata de una sociedad mercantil, que interpone recurso de alzada contra el TEAR de Madrid, el cual desestimó la reclamación administrativa interpuesta contra la resolución de procedimiento sancionador, correspondiente al IVA del año 2018, en el que se contemplaron infracciones por parte del obligado tributario -ahora recurrente-, al considerar que aquel no había consignado en la autoliquidación del 1T/2018, la cuota de IVA correspondiente a la operación de adquisición de un inmueble, en la que era sujeto pasivo por inversión. A través del recurso de alzada interpuesto, la ...
Leer artículo →

Improcedencia de la revisión de sentencias por ausencia de reconocimiento de documentos falsos

30 Dic '24  |   Tribunal Supremo, Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 1.815/2024, de 13 de noviembre de 2024. En virtud de actuaciones inspectoras de comprobación e investigación en relación al IVA, realizadas a la sociedad mercantil recurrente por parte de la Agencia Tributaria, se determinó la existencia de infracciones tributarias previstas en los artículos 191, 193 y 195.1 de la LGT, imponiendo sanción por importe de 168.692 euros. Contra el acuerdo sancionador, se presentaron las reclamaciones y recursos pertinentes, sin que se le atribuyera la razón a la sociedad mercantil, por lo que interpuso recurso de revisión de sentencia firme ante el Tribunal Supremo. A ...
Leer artículo →

Plazo para solicitar devolución del IVA por cese de actividad

30 Dic '24  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Octava, de 05 de diciembre de 2024, Asunto Nº C-680/23. El Tribunal de lo Contencioso-Administrativo y de lo Tributario de Funchal - Portugal, plantea cuestiones de interés prejudicial, en cuanto a la interpretación que debe dársele al término "período impositivo siguiente", del artículo 183 de la Directiva del IVA; y que pasaría si una empresa cesa en su actividad, pero posteriormente la reinicia, mediando un lapso de quince meses en esos dos momentos, por lo que desea saber si dicha empresa pudiera deducir -tras reiniciar su actividad-, el importe del excedente que trasladó cuando cesó en su actividad. Dichas cuestiones se plantea...
Leer artículo →

Impuesto sobre los Líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros Productos relacionados con el Tabaco

30 Dic '24  |   El impuesto se aplica a los líquidos para cigarrillos electrónicos, bolsas de nicotina y otros productos que contienen nicotina, excluyendo aquellos que son medicamentos o ya están sujetos al Impuesto sobre las Labores del Tabaco. En fecha de 21 de diciembre de 2024, en el BOE número 307, se ha publicado la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacio...
Leer artículo →

Responsabilidad del administrador en el pago del IVA adeudado

30 Dic '24  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Décima, de 14 de noviembre de 2024, Asunto Nº C-613/23. En el litigio principal, una empresa dedicada a la venta de bienes y servicios fue sometida a una inspección fiscal por parte del Departamento de Recaudación de la Administración Tributaria de Países Bajos. Durante la inspección, se detectaron discrepancias entre las ventas declaradas y las realmente efectuadas, lo que llevó a la emisión de liquidaciones complementarias del IVA. La empresa había aplicado un tipo reducido del IVA a ciertas operaciones, considerando que cumplían con los requisitos legales para ello. Sin embargo, las autoridades fiscales determinaron que dichas op...
Leer artículo →

No es necesario el registro como contribuyente para deducir el IVA soportado

29 Nov '24  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Séptima, de 12 de septiembre de 2024, Asunto Nº C-429/23. El litigio principal se originó en Bulgaria, entre una sociedad mercantil y la autoridad fiscal de Varna. La sociedad mercantil solicitó deducir el IVA soportado por bienes y servicios adquiridos antes de su registro como contribuyente del impuesto. La autoridad fiscal denegó esta deducción, argumentando que las normativas nacionales solo permiten tal derecho bajo condiciones estrictas, y los gastos en cuestión no cumplían estos requisitos. La recurrente alegó que el derecho a deducir el IVA es fundamental dentro del sistema del impuesto, conforme a la Directiva 2006/112/CE, ...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE